lunes, 23 de noviembre de 2009

¿Para qué?







     Hoy se cumplen 46 años desde que John F. Kennedy, Presidente de los Estados Unidos por entonces, fuera asesinado a plena luz del día paseando en una limusina por Dallas junto a su mujer. Supuestamente el autor material fue Lee Harvey Oswald, segun investigaciones del FBI, pero como todos sabemos siempre hay que buscar un "chivo expiatorio" en estos casos. Su fama de "blando" con los comunistas en pleno escenario de la Guerra Fría le había ganado enemigos en la mafia italo-americana, asi como también en las facciones mas conservadoras e intransigentes de la política yanqui.
    Su asesinato marcó el primero de tres que les sucedieron a altas figuras públicas en la nefasta década de los `60 para el pueblo norteamericano. Despues le siguieron los asesinatos en 1968 de Martin Luther King Jr. y de su hermano Bobby, mientras hacía su campaña para ganarse la candidatura presidencial por el partido Demócrata. Como si la familia Kennedy no hubiese tenido suficiente...Como verán, no todo en los `60 fue el flower power hippie ni la Beatlemania desatada. De hecho, hubo mucha sangre derramada y muchas personas valiosas pagaron con sus vidas, como JFK, Bobby, Marthin Luther King Jr. y todos los jóvenes yanquis y los campesinos vietnamitas que fueron masacrados en la guerra de Vietnam. Pero bueno, "God bless America" no?

lunes, 16 de noviembre de 2009

Dame más de lo que quiero

 
    Bueno, volviendo un poco a lo que respecta a este blog,...ya que mi último posteo fue fruto de mi delirio personal y de una irrupción hormonal pasajera. Volvamos a la temática principal que nos compete, esa es, compartir sensaciones sobre la música y la vida en general.
    Es increíble como a través del tiempo vamos redescubriéndonos como seres humanos con respecto a nuestros gustos y percepciones. Lo que pensábamos de chicos que nunca nos podría apetecer, a la larga lo terminamos disrutando. Y lo que en una época nos encantó, llegado el momento no nos causa el mismo efecto. En mi caso particular siempre desprecié el vino tinto de chico, en mi adolescencia, y hoy en día a mis 22 años me encanta. Pocas cosas disfruto mas que compartir de un buen vino con mi viejo los fines de semana en su casa.  También por mucho tiempo no pude pasar la mostaza por mi garganta, y ahora se la pongo a casi todo lo que pueda comer. Antes no me animaba a probar la palta, por la mera impresión que me daba su aspecto. Pero tomé el coraje y, gracias también a el aliento de mi mama, me animé a probarla hace poco, y caí en la cuenta de la delicia que me estaba perdiendo.
     Esos ejemplos culinarios son una sola parte del cambio perceptivo que experimentamos a lo largo de nuestras vidas. Con las mujeres pasa lo mismo. Esa chica que nos deslumbró en la secundaria, con sus minifaldas, sonrisita cómplice, mirada juguetona, y labios misteriosos, con el tiempo dejó de causarnos mariposas en el estómago.
    Finalmente, llegando al centro de la cuestión, con los gustos musicales me pasó exactamente lo mismo. Hace unos años, como 8 diría, me la pasaba escuchando a bandas como U2, The Beatles, The Police, Bob Marley, Calamaro y hasta Shakira, tengo que confesar. No me despertaban curiosidad el resto de las bandas, estaba contento con las que ya podía disfrutar. Tampoco me adentraba en los otros géneros musicales, mas alla del rock y el pop. Sin embargo, mi pasión por la música se despertó en mi como un fuego interior repentino, y una vez que se prendió, no pudo frenarse.
   Fue creciendo y creciendo. No me bastaba con escuchar "Sargent Pepper´s" de los Beatles, o "¿Dónde estan los ladrones?" de Shakira. Me cansé de tararear una y otra vez las melodías de Flaca, Sin documentos, y Loco de Calamaro. Quería algo nuevo, me seducía lo misterioso, lo desconocido.
    Así fue como mi espíritu inquisidor empezó a investigar. Me interesaron las épocas en las que nació la música popular, como la conocemos hoy. Estoy hablando por supuesto de los `60. Me interesé enormemente por el rock psicodélico, con bandas estandartes de ese movimiento por entonces revolucionario y contracultural, como Jefferson Airplane, The Grateful Dead, The Allman Brothers, The Byrds y The Association. Estos mismos grupos hacían una mezcolanza muy rica del rockabilly y country de los ´50, el blues de principios de los ´60, y el beat melódico de bandas mainstream como eran en esa época los Beatles o The Beach Boys. También artistas muy talentosos como Arlo Guthrie, Lou Reed y su afamada The Velvet Underground, y Neil Young entre otros merecían ser escuchados. Pero no sólo el rock psicodélico y el country me llamaron enormemente la atención. El blues, mezclado con el jazz de una manera fantástica, dieron el fruto de bandas íconos como The Doors. A nivel nacional bandas como Los Gatos o Almendra daban inicio a una posteridad musical argentina muy rica. Y si han leído mis posteos anteriores, sabrán de mi fanatismo especial al Flaco Spinetta, en sus distintas etapas.


     Pero aca no acaba todo. El hard rock de Zeppelin y la versatilidad de Page para tocar distintos estilos, ya sea el funk, el folk acústico, música con raíces orientales, o riffs puramente metálicos como los de Blackdog o Heartbreaker, no era algo que me podían pasar inadvertidos. Examiné toda la discograrfía entera de esta banda impresionante y quedé anodadado. El dúo que formaron este monstruo de la guitarra, junto con los agudos de Plant, la elegancia de John Paul Jones en el bajo y el desenfado de Bonzo fueron, son y serán únicos en la historia del rock.
     Siguiendo cronológicamente la historia de las bandas, en los ´80 aparecen bandas de estadio que hacen estragos como Dire Straits con la fluidez musical y la creatividad de Mark Knopfler en la guitarra y se consolidan otros grupos como Pink Floyd y The Police. Nunca fui un gran fanático de Floyd, debo admitirlo, pero admiro y respeto profundamente su trayectoria musical y sus composiciones.

     Hoy en día hay bandas de indie rock muy originales y refrescantes, que contrarrestan el hiper-marketinero pop que muestran los Jonas Brothers, Lady Gaga y Miley Cirus. Estas bandas son innumerables, y de muy variadas influencias, desde el brit-punk hasta el rock sureño y el rock progresivo, pero a mi juicio las bandas que mas sobresalen y las mas rescatables en este género son Kings of Leon, The Strokes, Arctic Monkeys , Babyshambles y Franz Ferdinand.

     En la música, como en los distintos aspectos de nuestras vidas, da para todo, y sobre gustos no hay nada escrito, pero vale la pena animarse a descubrir nuevas y fascinantes cosas.

jueves, 12 de noviembre de 2009

Esa debilidad..

     Bueno mis lectores (si es que los habrá o si realmente le escribo a las paredes jaja), la semana pasada terminé de ver la quinta temporada de Lost y me dejó pensando..Ya se que esto es un poco off-topic con respecto al blog, pero: ¿porque están tan buenas las minas de las series norteamericanas? Me pone mal. Si uno se pone a hacer zapping y ve a las mujercitas de Gossip Girl, 90210, The Vampire Diaries,  the L world, la ya olvidada The O.C., por nombrar algunos shows, las protagonistas parecen irreales. Nunca una fea, nunca una gorda con malos dientes, todas tienen q tener lomazos y pelo divino. Lo que más me llama la atención es que si uno va a Estados Unidos y camina por las calles se encuentra con una realidad completamente opuesta a la que nos quieren vender las grandes cadenas de TV yanquis. Hay algo en la ecuación que no encaja. De todas formas es mucho mejor quedarse con la imagen de la ficción que con la de la realidad, en este caso.
     Asique aca les dejo las que, a mi juicio, son las mujeres mas sexys de la pantalla chica. A saber:

5) Blake Lively



     Parece muy injusto poner a esta hermosura en el quinto lugar. Esta rubia super sexy derrite la pantalla cada vez que aparece en Gossip Girl, y es la única razon, debo confesarlo, por la que de vez en cuando me engancho con el programa. Tiene ese tipo de mirada y actitud bien feneninas que son capaces de seducir hasta el mas gay de los hombres. Como frutilla del postre, tiene un sentido muy sofisticado de la moda, siendo una chica de la high society neoyorquina, y eso le realza el sex-appeal. 

4) Rachel Bilson



     Que decir de Summer. Es la mujer ideal con la que sueña cualquier hombre. Re copada, espontánea, mas linda imposible y super sexy ¿Inteligencia? Bueno, no se si será una de sus virtudes mas destacadas, pero no importa. Tampoco es una boba. La pareja que hacían con Seth fue un hit, y el principal motivo para que los fanáticos, como yo, siguiéramos a The O.C. Porque seamos sinceros, nadie se bancaba al boludo de Ryan con su papel de "chico malo ex-convicto que me cago a trompadas con todos y uso remeritas bien ajustadas para q se me vean los tubos", y menos a Marissa con su cartel de "nenita nacida en cuna de oro, superada, histérica y  me cago a pedos con mi vieja para demostrarle lo independiente que puedo ser". Igualmente, nadie duda de la belleza de Marissa, pero su personalidad tan complicada, por lo menos a mi, me genera distanciamiento.

 3) Nina Dobrev



     Okey. No veo The Vampire Diaries, la nueva serie taquillera de Warner Channel. Nosé cual es su argumento específicamente. Apenas se que rol tiene esta chica en la ficción. Nosé si hace de hueca, bobita, inteligente, histérica o que, pero que me importa. El hecho es que es divina, y tiene una de las sonrisas mas lindas que haya visto. La descubrí el otro dia cuando me enganché con la serie, porque mi hermanita la estaba viendo, y mi primer reacción fue: "Clara, por dios, ¿quien es ese bombón?"

 2) Jessica Stroup
 


      Basta. Por favor. Es ridícula esta mujer. No puede ser tan linda y tan sexy. Es un despropósito para el resto de las damas, que al lado suyo no tienen nada que hacer. La única razón por la que no la puse en el primer lugar es por el cariño especial que le tengo a la mujer a la que se lo tengo reservado. Pero de Jessica , o Silver, puedo afirmar, sin duda alguna, que es una de las minas mas atractivas que he visto en mi vida. No te cansas de verla. Además, ya tengo la excusa perfecta para engancharme con 90210, que no es un show malo para nada. 

1) Evangeline Lilly



     Por último, la mas diosa de todas. Parece que las morochas fueron un leit motive en este mini ranking que hice, pero bueno, se habrán dado cuenta de que son mi debilidad. Sin menospreciar a las rubias, pelirrojas o castañas. Pero las morochas tienen algo, ese nosequé, que las hace irresistibles. Y si hablamos de mujeres irresistibles de la ficción, no se puede dejar afuera de la conversación a Kate Austen.
     Para cualquier hombre mínimamente heterosexual que sea un asiduo seguidor de Lost, le es prácticamente imposible no enamorarse de Kate. En casi todos los capítulos aparece sucia, con barro por todo el cuerpo, con la musculosa transpirada, el pelo hecho un desastre..pero nada de eso importa. Ninguno de esos detalles la pueden hacer mínimamente fea. Desde el primer capítulo de la primer temporada, cuando esta delincuente piromaníaca (¿acaso eso no la hace aun mas atractiva de lo que es a simple vista?), se subía al vuelo 815 de Oceanic, lo primero que se me cruzó por la cabeza fue: "Dios mío, ¡¡que buena está esta serie!!" Y no lo pensé justamente por tratarse de un grupo de personas que quedaban varados en una  isla en el medio de la nada, sino que ya se imaginan el porqué.

     Ahi esta mi top five de las mujeres mas sexys de la TV de cable. Me gustaría escuchar diferentes opiniones, y también, porque no, quejas sobre algunas omisiones que haya hecho. Porque admito que hay muchas otras mujeres que dejé afuera que se merecerían un lugar, pero no se puede satisfacer a los gustos de todos.

viernes, 6 de noviembre de 2009

Alabado seas, Flaco



       Este posteo se le voy a dedicar a uno de los músicos mas grosos que han salido de nuestro país. Muchos de los que me conocen piensan que yo no valoro o que no soy un gran fanático del Rock Nacional, y es cierto, no me desvivo por personajes como Charly, Luca Prodan, Pappo o el Indio Solari. Respeto a cada uno como artistas consagrados que son, o lo fueron, y me gustan algunas de sus cosas, pero no me considero fanático de ninguno de ellos. Pero uno que me despierta gran admiración e inspiración es el "Flaco" Spinetta. Tengo que confesar que la mayor parte de mi vida desconocí de mucha de su música, y fue en estos ultimos años en que me aventuré en descubrir a Almendra, Pescado Rabioso, Invisible y Spinetta Jade.
      Con motivo del festejo de los 40 años de su primer LP editado("Almendra" de la banda homónima) en diciembre de 1969, el "Flaco" brindará un recital el 4 de diciembre en Vélez titulado por él mismo como "Spinetta y las bandas eternas", donde juntará a los músicos que lo acompañaron en tantos años de una exitosísima carrera, como David Lebón, Emilio del Guercio y el "Pomo" Lorenzo, entre otros. Aparte del fin de dar un broche de oro a tan fructífero recorrido en la industria musical y satisfacer a sus legiones de fans de sus diversas bandas, el "Flaco" resaltó la importancia de "linkear el show con las organizaciones Conduciendo a consciencia, Fundación para el transplante hepático, Red solidaria y Asociación Amigos del Alma. Gente positiva que ayuda en serio".
     Como para agregarle un incentivo mas a la tremenda noche que se supone que será, se espera que Charly García participe como músico invitado, en retribución de lo que hizo el mismo "Flaco" en la vuelta de Charly en Vélez en octubre. Que mas decir, salvo que serán unos privilegiados los que puedan disfrutar de este concierto histórico. Las entradas están a partir de $80 en adelante, asique no es una locura para ir. Yo todavía no saqué, pero estoy dispuesto a escuchar propuestas de los Spinettólogos para acompañarme.                                                            

domingo, 1 de noviembre de 2009

¿Que les deparará el futuro a los Jonas Brothers?



       Me despiertan especial interés las bandas de jóvenes (por no decir nenitos de pecho recién salidos del catre) que saltan al estrellato repentinamente. Este año mi querida hermana fue con las amigas a ver a los afamados hermanos Jonas cuando tocaron en River. Ahora mi pregunta es la siguiente: ¿cómo carajo hicieron estos pendejos para pasar de participar en un programita de Disney Channel a llenar el Monumetal en tan poco tiempo, tour mundial de por medio? Nose ustedes, pero yo no le encuentro una explicación razonable, salvo que se tome en cuenta como justificativo el plan maquiavélico de las discográficas de poner como modelos a seguir para la juventud a mocosos que ni siquiera terminaron la secundaria. Ok, si la terminaron, pero eso no los haces catedráticos en nada.
       Igualmente, estoy siendo un poco exagerado, porque al fin y al cabo se merecen algo de respeto no? Lo que se ganaron se lo ganaron...Bueh, les propongo hacer un poco de futurología con respecto al destino de estos tres muchachos:


a)     Van a ganar docenas de Grammys y vender millones de copias de sus discos.
b)      Van a decidir que es hora de que Joe tome clases de canto así deja de fingir orgasmos cada vez que agarra el micrófono.
c)     Van a cumplir la profecía de Lady Gaga, una improvisada tarotista de la industria, y se convertirán en los Beatles del siglo 21.
d)      Van a fracasar rotundamente en el intento.
e)      Van a incursionar en el LSD para buscar inspiración musical, cuando se les acabe la creativad, si es que tienen alguna.
f)      Van a seguir el camino de Bon Jovi e intentarán suerte en Hollywood, pero ningun productor los va querer contratar.
g)  Seguiran  cantando más canciones poperas, convenciéndose de que son unos “rockeros” malos y rebeldes.

        ¿Cuál opción les parece la mas factible?