
Como verán, ninguna de estas cuestiones son cruciales para subsistir, nadie necesita de la música tanto como del oxígeno para respirar, nadie va a recibir una carta documento de parte de un músico injuriado porque te salteaste su recital, y nadie se va a morir si se le borran todas sus canciones de repente del Ares o el Itunes. Sin embargo, para los que sentimos que respiramos rock, y no sólo el rock, porque estoy generalizando, también muchos otros géneros musicales, para los que sentimos que la música corre por nuestras venas, para los que se nos pone la piel de gallina cuando escuchamos por enésima vez un solo de Jimmy Page en trance, la música es parte fundamental de nuestras vidas, y constituye gran parte de nuestra felicidad. Yo, como verán, entro en esta última categoría y este blog es para aquellos que comparten la misma pasión conmigo. Manga de rockeros frustrados sumidos en la rutina agotadora del estudio y del trabajo no deseados, los convoco.
Felicitaciones por el trabajo logrado. Me parece muy acertado el angulo de las opiniones pero he aqui que propongo un analisis desde otra perspectiva (y no solo en el ambito de este blog y del rock, sino de la vida en todos sus aspectos): ¿Porque siempre valoramos con una intensidad inexplicable lo de afuera y no tomamos conciencia que apesar del pais en el que vivimos, hay cierta gente que hace las cosas bien y que son para apreciar? Uno siempre escucha que las influencias fueron bandas de Inglaterra o de Estados Unidos o de algun pais que valla a saber uno donde quedan. No podemos tener influencias propiamente nuestras, nacionales. No es por "ponerme la camiseta" ni nada por el estilo, simplemente creo que no se toma conciencia de que en este pais, hay musicos de la concha de la lora (estuve varios minutos buscando otra fomra de expresar mi pensamiento pero esas palabras se ajustan perfectamente). Por ejemplo Papo que ha sabido tocar con grandes musicos, o El Flaco o Ricardo Mollo, entre otros. En fin, espero que se pueda debatir y no se censure.
ResponderEliminarFelicitaciones una vez mas.
Sapo, estoy de acuerdo con vos en que han salido grandes músicos de este país, y no los excluyo de mi consideración. Solamente que la música de habla inglesa ha llegado a mas partes del mundo y se ha popularizado mas que la de habla castellana. Eso no significa que sea mejor, y todo depende desde que perspectiva se lo mire. Me voy a proponer escribir y compartir historias no sólo de bandas anglosajones sino las nacionales que considere que han sido fundamentales. Gracias por las felicitaciones.
ResponderEliminarFelicitaciones rockeroooooooo
ResponderEliminarigual no entiendo nada de tu musica, MI musica se la re banca, aunque no lo admitas;)
suerteeeeeeeeeee
che ,manga de gays pueden dejar de filosofar es un blog de música no de la teoría de la relatividad jajajaj. Tomsson buen blog con suerte te van a hacer una serie jajaj
ResponderEliminarmuy buenoooooo tomsson
ResponderEliminarescribi algo sobre los arcticccccc
suerteeeeeeeee,
cler
Me gusta el diseño y los comentarios. No soy experto, ni siquiera aficionado a este lenguaje musical, pero admiro la pasion puesta en juego.
ResponderEliminarPor otra parte, aparece una vision positiva de tus valores (no jodamos mas con lo de "depresivo"), sobre la que hay que apoyarse y asumirse. Esto es, sobre lo valioso que cada persona dispone.
Fuerte abrazo
HOLAAA TOMSOMM...MUY BUENO EL BOLGG
ResponderEliminarTE LO BANCOO
Y A PESARR DE QUE NOS EMPEZAMOS HABLAR ESTE AÑOO..ME CAES RE BIENN..!!
BESOO GRANDE =)