viernes, 30 de octubre de 2009

Tararararararara


       Seguramente las canciones que mas repercusión comercial tienen, esas que nos quedamos tarareando sus estribillos incansablemente en nuestras cabezas, son las que los vocalistas de las bandas interpretan. Es decir, las que además de los instrumentos musicales tienen una voz. Si sintonizamos cualquier FM seguramente escuchemos los últimos hits de Wisin y Yandel, Jonas Brothers, Ricardo Arjona o vaya a saber quién. Los temas instrumentales, en cambio, ocupan el rol de la gorda fea que se quedó fuera de esta gran fiesta, por una razon básica, y obvia: no venden, o venden sustancialmente menos que los convencionales.
       Dentro de una banda, la voz constituye un componente más del todo. Así como la guitarra, el bajo, la batería, el teclado, por nombrar los principales, la voz es otro instrumento más. Con una sola diferencia: se puede interpretar una cancion de rock o blues prescindiendo de la voz, pero no de la guitarra. También se puede tocar funk sin alguien que cante ensima, pero sin una línea de bajo que marque el tempo, es difícil lograr algo que se asemeje a lo "funky".
       Así y todo, las estrellas de las bandas, los centros de todos los flashes, y los que aparecen en los pósters en las paredes de miles de cuartos de fans, son los vocalistas. Mas allá de lo que aportó cada uno con sus alaridos, susurros, y hay que decirlo, falsetes dolorosamente desafinados en algunos casos, la música los trasciende. Hay muchas canciones instrumentales que son valiosísimas, y quería compartir algunas con ustedes, disfruten:








1 comentario: